Familia lingüística Mataguayo.



Nivacle.
Este pueblo, perteneciente a la familia lingüística mataco fue conocido en el pasado con el nombre de chulupi o también ashiushlay. Antiguamente, se dividia en varios grupos de acuerdo a su procedencia, por ejemplo, se conocía entre ellos a los tovoc Ihavos (gente del rio), divididos a su vez en chishamnee Ihavos (los de aguas arriba ) y shichaam Ihavos ( los de aguas bajo): habla los yita Ilhavos (los del monte) y tavashai Ilhavos (gente del campo), entre otros. La tierra entre ellos estaba delimitada, aunque no muy rigurosamente, y entre las parcialidades existían relaciones fraternales. Todo esto ha sido desorganizado a causa de las migraciones,  la penetración militar y colonizadores boliviana, por la Guerra del Chaco y por la influencia misionera tanto de los Padres Oblatos, del lado católico como de los menonitas, por parte de las iglesias protestantes.
Tradicionalmente la subsistencia de los Nivacle estaba asegurada mediante la caza, la recolección, la pesca, la horticultura y el pastoreo de cabras. Entre estas actividades, la recolección y la pesca siempre fueron colectivas con la excepción de algunos casos especialmente peligrosos. Se plantaban batatas, zapallos y mandioca, melón y sandia. Antiguamente criaban cabras y ovejas pero por la rapiña del hombre blanco, perdieron sus vastos rebaños.
 El matrimonio los nivaclé es generalmente monógamo, con la excepción de los lideres y chamanes, los cuales practicaban la poligamia. El matrimonio se realiza después de una larga amistad y relaciones sexuales pre matrimonial, donde la mujer es la que suele tener la iniciativa. Los etnógrafos cuentan que frecuentemente solían producirse luchas por el hombre, donde las rivales fueron ayudadas por toda su parentela femenina. En general y no solamente en cuestiones sexuales, el varón tenía una actitud pasiva ya que era la mujer, la que manifestaba ser dueña de la choza. Por ejemplo: al producirse el divorcio fue ella la que tiraba afuera las pertenencias del marido y lo expulsaba de esta manera.
La familia extensa se organiza en torno al matriarcado; generalmente conviven juntas las personas de cuatro generaciones sucesivas, donde la abuela mas anciana es la que posee mayor autoridad. La institución chamanica es heredada.
Los niños a cargo de los abuelos y no conocen punición alguna, salvo las risas o cuentos sobre los seres sobre naturales. Recién a partir de los 8 a 9 años son obligados a comportarse correctamente. La persona que se encarga a ejecutar el castigo es una anciana de otra unidad domestica, solicitada por los padres.
El liderazgo político ejercía generalmente, el caanvacle-un guerrero que obtenía su status conforme a la cantidad de escalpes que obtuvo en el combate.
El comportamiento se controlaba mediante el chisme, el apartamiento social del delincuente o la burla. En casos graves, se utilizaban la venganza de sangre ejecutada por el respectivo clan. Las disputas amorosas entre los hombres se resolvían mediante duelos de canciones. Si esto no daba resultado, intervenía el Consejo de ancianos.
Maká
Los maká provienen de la familia lingüística mataco, pero están vinculados con los antiguos, y hoy desaparecidos, enimaga o inimaka, los cuales probablemente pertenecían a la familia Lengua. Los etnógrafos sostienen la hipótesis, según la cual estas antiguas tribus se mezclaron con sus vecinos. La misma palabra maka significa “propiamente nuestro”.
Antiguamente, los Maká eran guerreros, cazadores y pescadores y se distinguían entre ellos tres grupos: los fisketleylets, los aseptiketleylets y los tefeyax que probablemente hablaban tres variedades de maká fácilmente entendibles entre si.
A partir del 1985 la mayoría de los maká se estableció en la localidad de Mariano Roque Alonso en las proximidades del puente remanso, de manera que en el antiguo habitad chaqueño prácticamente no existen más los Maká.
Los hombres Maká se destacan por su estatura, ya que pertenecen a indígenas mas grandes del Chaco, cuya estatura a menudo llega a 1,80. Aunque su piel es más oscura que la de las tribus vecinas, sus rasgos faciales se asemejan a los de los europeos.
Los hombres Maká usan, alrededor de los tobillos cintas de plumas de avestruz y antes de partir a la guerra se ponían en la cabeza coronas de plumas. También destacan por su costumbre de pintarse la cara; los hombres aprecian muy especialmente el color rojo, mientras que las mujeres casadas utilizan el azul.

Los Maká construyen sus campamentos con chozas en las cercanías de las corrientes de agua. Las chozas miden de 2 a 3 metros de ancho pero pueden alcanzar un largo de hasta 18 metros. El piso de la choza esta cubierto con pieles de venados.
Tradicionalmente, los Maká utilizaban un arco abombado de 1 a 1,70 metros de largo, con flechas hechas de cáñamo con distintos tipos de puntas acorde con el uso al que estaban destinadas.
Los Maká cazan y completan su alimentación con la miel, frutas de algarrobo y cogollos de palmeras. A veces cultivan la mandioca, maíz, batatas y porotos.
Las mujeres trabajan durante las mudanzas del campamento con el transporte de la carga; fuera de este tiempo confeccionan ponchos labrados, mantas, hamacas, fajas y carteras.
Existe muy poca información etnográfica referente a la organización social y el sistema de parentesco de los Maká, e incluso sobre sus costumbres sociales y culturales, salvo algunos detalles. Por ejemplo, que los hombres cambian de nombre al contraer matrimonio y que solamente ellos participan en los bailes, formando un círculo en el cual cada uno toma la mano al segundo que le sigue, mientras que el cacique permanece en el centro. El ritmo se lleva con los tambores de barro cocido revestidos con piel de venado.
Los hombres se casan a la edad de 20 a 22 años y recién después adquieren derecho a voz en los consejos y pueden beber alcohol. De acuerdo a algunas observaciones existe muy fuerte vínculo entre padres e hijos, como también entre las parejas. Las personas ancianas y enfermas son bien tratadas y cuidadas.
Los Maká son, quizás, los indígenas más conocidos en Paraguay por su actividad relacionada con la venta de productos de artesanía, aunque parte de esta producción es obra de otras parcialidades, revendida y adaptada a los gustos de los turistas. Generalmente los turistas –y también los propios nacionales- los confunden con indígenas Guaraní, con los cuales no tienen ninguna relación lingüística ni cultural.
Los maká conocen varios seres sobrenaturales y adoran a la Luna  y el sol. Sus chamanes efectúan curaciones por conjuro de los malos espíritus y determinan la época de las festividades de acuerdo a los astros. Hay un chaman principal, llamado weebetaj, quien es el depositario de las tradiciones de la tribu. El adivina el futuro con la ayuda de los espíritus auxiliares, es una especie de terapeuta, extrae los espíritus malignos, devolviendo la salud y la vida. Finalmente, conduce también a su definitiva morada a las almas de los muertos.
Manjui
En la literatura etnográfica esta etnia es conocida como Choroti o chorote, pero su autodenominación es yojwaja, lo que probablemente significa “el que viene de la paloma”. Hasta la década de los años 70 del siglo pasado existían los Manjui silvícolas, que no tuvieron contacto alguno con los blancos. Algunos otros grupos de esta tribu, en aquella época aun tuvieron actitudes hostiles y bélicas hacia los blancos y sus caciques todavía coleccionaban escalpes.
La información etnográfica sobre esta parcialidad es muy escasa y difícilmente ampliada, ya que esta etnia se encuentra en vías de extinción; según los datos del último censo indígena, solamente se encontraron 452 personas pertenecientes a la misma.
Se sabe que los Manjui tuvieron muy acertada percepción sobre el mundo de los blancos: la presencia de estos era una especie de mal augurio, hasta el punto que después de que un blanco o cristiano haya visitado una de sus aldeas, la misma debía ser abandonada y quemada. La historia dio razón a estas percepciones negativas, ya que los escasos Manjui que sobrevivieron quedaron prácticamente aculturados y llegaron a depender de diferentes iglesias, entre ellas, la Anglicana y la Pentecostal. El culto cristiano ha desplazado sus antiguas fiestas y se ha convertido en único momento de encuentro social y afectivo para este grupo.
Las aldeas Manjui antiguamente tenían forma circular, lo que se relacionaba son su forma de intercambio reciproco que practicaban. También con los grupos más lejanos mantenían relaciones de buena vecindad y prestación de servicios.
Según sus creencias, los muertos viven debajo de la tierra, donde siguen una existencia paralela, pero invertida en cuanto al tiempo, lo que quiere decir que los difuntos actúan de noche. Por otra parte, el muerto puede convertirse en varios seres o participar en situaciones diversas, además puede ser contactado por los chamanes. En una misma aldea pueden coexistir varios chamanes, pero siempre uno es el mas fuerte que otros, generalmente, esto coincide con la edad del mismo, el mas fuerte es el mayor.
Para los Manjui, la enfermedad es el resultado de la lucha de espíritus maléficos en el cuerpo del enfermo. Por lo cual las terapias que se aplican giran alrededor de un viaje extático del chaman curador, en busca del espíritu que produce el daño. Este debe identificar al espíritu maléfico y reconocerlo a través de su canto. La curación se asegura cuando el chaman curador descubre el canto del que produjo el mal. Se da así una especie de guerra entre el chaman curador y el espíritu que causo la enfermedad.
Los Manjui ponían mucha importancia en los nombres que se otorgaban a los recién nacidos, porque eso determinaba tanto su destino como su futura profesión. Los que asignaban el nombre al niño eran el abuelo, si había nacido el varón y la abuela si se trata de una niña.

5 comentarios:

  1. NOS GUSTARÍA CONOCER UN POCO LAS `FUENTES´CONSULTADAS.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  2. hermosas historias decearia mas informacion sobre los indigenas

    ResponderEliminar
  3. hermosas historias decearia mas informacion sobre los indigenas

    ResponderEliminar
  4. Nesesito organización social económica cultural religiosa politica y cultural de los maka ahora :( Y reconocer sus familias lingüísticas del maka

    ResponderEliminar